top of page

          Es cierto que el mecanismo de acción de la homeopatía no se conoce en la actualidad, pero esto no significa que no haya estudios que demuestren su efectividad. Hay muchos grupos en todo el mundo que proponen estudios con resultados de toda índole, eso es exactamente lo que ocurre en la mayoría de innovaciones en ciencia y medicina, a uno de los buscadores de bibliografía médica más prestigiosos PubMed, podemos encontrar más de 6.300 artículos relacionados con la homeopatía.

Pensar que lo que hoy no puede demostrarse no existe tiene poco de científico.

    A menudo encontramos artículos en revistas científicas que hacen referencia a la homeopatía, este mes de enero en la revista Respiratory Medicine nos habla de cómo el Oscillococcinum puede influir llevarán el periodo de gripe en los enfermos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, disminuyendo el número de infecciones virales o bacterianas.

En estos últimos meses se ha abierto la web HomeopatíaSuma, su objetivo es informar a los pacientes de forma clara y rigurosa sobre muchos aspectos de la Homeopatía, creo que puede ser interesante su visita, aquí dejo el enlace:

bottom of page